
Lucky Dog se ha posicionado como una marca pionera en la industria de alimentos para mascotas en México. Desde sus inicios, se ha distinguido por ofrecer alimentos 100% naturales, balanceados y deliciosos, especialmente preparados para perros.



El diseño de identidad visual para Lucky Dog, siguiendo su estrategia de marca, mostró instantáneamente su posición como pionero en la industria de alimentos orgánicos y naturales para mascotas, atrayendo así a sus dueños preocupados por la salud de sus animales y el medio ambiente.
Gráficos
La parte gráfica busca ser memorable y transmitir los valores de marca. Para lograrlo, se utiliza la silueta de un perro con collar y un dije de trébol de cuatro hojas que ilustra la idea del «Lucky Dog». El diseño sigue los trazos de la tipografía, completando el nombre de la marca como la letra «G». El trazo de la silueta varía en grosor, simulando un dibujo a plumilla y añadiendo un toque artesanal.


En la versión de logo ícono, como se muestra en la imagen arriba, se puede ver bien incluso en espacios muy reducidos. El gráfico se adapta con facilidad a los diferentes formatos digitales y físicos donde será expuesto.
Tipografía

La tipografía es una herramienta potente en el diseño de identidad visual para cualquier marca, ya que a través de los caracteres se puede transmitir y percibir su concepto u origen de marca. Para el diseño del logo de Lucky Dog, se seleccionó la tipografía Baskerville por su toque orgánico (en relación al cuidado en la selección de ingredientes naturales) y estilo elegante (en referencia a la elaboración de platillos gourmet) .
Colores


La elección adecuada de los colores refuerza los fundamentos y el origen de marca. El verde, en un tono opaco, transmite la naturalidad de los ingredientes y el enfoque en la salud de los perros, alineándose además con la tendencia de marketing del momento de productos orgánicos y naturales. El dorado, por su parte, aporta un toque premium y sofisticado que refleja la calidad gourmet de los productos.
Conclusión
El diseño de identidad visual para Lucky Dog combina elementos gráficos y tipográficos para lograr coherencia y atractivo frente al público de la marca. Así, Lucky Dog pudo distinguirse frente a los grandes competidores del momento.
Enlaces relacionados:
- Marca Lucky Dog
- ¿Cómo elegir una tipografía adecuada a tú público objetivo?
- https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_corporativa (wikipedia)
Para recibir más información sobre Lucky Dog y otros proyectos creados por Ixi, ¡suscríbete a nuestro boletín o síguenos en nuestra redes sociales!